´Estamos muy orgullosos del trabajo y la organización de SBC para convertirlo en un gran e inolvidable primer evento enfocado en América Latina´
2 minutos de lectura
(Miami, Exclusivo SoloAzar).- Cristian Robalino, VP Maketing, Americas de SBC, fue entrevistado por SoloAzar, y compartió su impresión acerca de la reciente feria SBC Summit Latinoamérica, su evaluación y los principales desafíos a la hora de organizar el evento, entre otros temas.

¿Cuáles fueron los principales desafíos a la hora de organizar SBC Summit Latinoamérica?
Se encontraron algunos obstáculos durante la planificación de SBC Summit Latinoamérica. La mayoría de ellos giraron en torno a las restricciones de viaje durante la pandemia. Nos enorgullecemos del contenido, el servicio y la calidad de los delegados que asisten a nuestros eventos y este no fue diferente. Normalmente hubiéramos tenido a todos asistiendo en persona (incluido parte de nuestro propio personal), entendimos los desafíos y, por lo tanto, creamos una plataforma en línea en la que todos podían acceder al contenido de la conferencia, además de permitir que algunos de nuestros oradores puedan realizar algunas sesiones de forma remota. Al final, el contenido de la conferencia demostró ser el rey, ya que cientos de delegados asistieron en persona y en línea y los comentarios fueron abrumadoramente positivos.
Creemos firmemente que hemos establecido una buena base para el futuro de SBC Summit Latinoamérica y estamos ansiosos por hacerlo más grande y mejor el próximo año.
¿Qué evaluación hace acerca del evento en general?
Consideramos que el evento ha sido un gran éxito. Volver a hacer negocios y compartir ideas en persona no fue una tarea fácil, pero como se vio la semana pasada, nuestra audiencia lo anhelaba. Desde la calidad de la conferencia hasta un piso de exhibición animado, los eventos de networking y nuestra lujosa ceremonia de premios, estamos muy orgullosos del trabajo y la organización que pusimos en marcha para convertirlo en un gran e inolvidable primer evento enfocado en América Latina.
¿Cuáles fueron los puntos más destacados?
Siempre las sesiones y los temas de la conferencia son el epicentro de nuestros eventos, pero no hay nada mejor que estar cara a cara con otros profesionales de la industria. Nuestro evento comenzó con una fiesta de pre-registro que marcó la pauta para el resto de la semana. Más de cien delegados asistieron al evento de la noche y se podía sentir que el networking en persona finalmente había regresado. La fiesta del miércoles por la noche en Esotico, patrocinada por Delasport y Betcris, fue uno de los momentos destacados del networking. No solo se estaban compartiendo ideas y se estaban construyendo nuevas relaciones, sino que todos se lo estaban pasando en grande. La semana culminó con una lujosa ceremonia de premios y una fiesta nocturna de clausura patrocinada por Evolution. Considerándolo todo, fue una semana verdaderamente inolvidable.
¿Cuál ha sido el feedback por parte de las empresas expositoras y los visitantes?
El feedback en general ha sido extremadamente positivo. Las sesiones de la conferencia fueron relevantes, los eventos de networking eran muy necesarios y Miami lo convirtió en el lugar perfecto para que tuviese lugar nuestro evento inaugural. Continuamos recopilando comentarios y esperamos mejorarlo aún más para futuras ediciones del programa.
¿Cuáles fueron los temas principales tratados en las conferencias?
Los temas tratados giraron en torno a los deportes y las apuestas, los juegos de azar en línea, el futuro de LATAM, la regulación y el marketing. La agenda de la conferencia examinó los principales problemas que enfrentan los operadores, proveedores, afiliados y reguladores del juegos en mercados y territorios recientemente regulados que actualmente intentan diseñar regímenes regulatorios viables. La agenda se complementó con una lista de oradores seleccionados por su experiencia práctica de trabajo en la región, incluidos Xabier Rodríguez-Maribona (CEO, Grupo Retabet), Alberto D'Angelo (CEO, La Tinka), Lourdes Britto (Directora de Omnichannel Strategy, Apuesta Total), Andre Gelfi (Socio director Brasil, Betsson), Martin Lycka (Vicepresidente senior de Asuntos Regulatorios Estadounidenses y Juego Responsable, Entain), Mattias Stetz (COO, Rush Street Interactive), Alex Fonseca (Country Manager - Brasil, Kaizen Gaming) y muchos más.
¿Cómo ve la situación actual del mercado latinoamericano de juegos de azar, y el futuro cercano?
El éxito del mercado regulado en Colombia ha asegurado a la industria internacional que el potencial en América Latina es real, y los principales operadores ya se están moviendo hacia otros territorios que han establecido regímenes de licencias. Pero el verdadero punto de despegue de la industria llegará si los movimientos para regular los mercados de juegos de azar en línea en más países tienen éxito.
La gente sigue de cerca los desarrollos en Chile, Perú y Bolivia, pero la gran decisión que todos están esperando la tomarán las autoridades de Brasil. Hay razones para ser optimistas de que un mercado regulado finalmente pueda lanzarse allí en 2022, a pesar de algunas de las cosas que ha estado diciendo el presidente Bolsonaro, y eso iniciará una estampida de licencias tanto de empresas locales como de operadores multinacionales.
Sin embargo, no se trata solo de los operadores. La regulación y la inversión resultante de los operadores también significarán grandes oportunidades en toda la cadena de suministro. Los operadores ya han descubierto que una entrada exitosa en un nuevo mercado requiere el desarrollo de una oferta localizada que atraiga los gustos de los jugadores en ese territorio. Por lo tanto, habrá una demanda significativa de cosas como tragamonedas localizadas y juegos de casino en vivo, plataformas de apuestas deportivas, herramientas de adquisición de jugadores, tecnología de pagos y servicios de marketing. Es una oportunidad real para que los proveedores locales innovadores crezcan, creen empleos
de alto valor y generen ingresos fiscales para los gobiernos.
Categoría:Eventos
Tags: Sin tags
País: Estados Unidos
Evento
Los mercados globales se reúnen en SBC Summit para debatir el futuro de América del Norte
(Lisboa).- El Escenario de Mercados Globales de SBC Summit 2025 concluirá con un análisis exhaustivo del panorama de las apuestas deportivas y el iGaming en Norteamérica. Programada para el 18 de septiembre en la Feria Internacional de Lisboa (FIL), la sección Mercados Globales: Norteamérica cerrará tres días de debates regionales que también se centrarán en Latinoamérica y Brasil, y Europa Occidental.
Lunes 18 de Aug 2025 / 12:00
El experto en juego seguro Martin Lycka dará la bienvenida a la ex estrella del Liverpool y Leeds a Safe Bet Show en SBC Summit 2025
(Lisboa).- Martin Lycka recibirá al exfutbolista escocés, Dominic Matteo, en SBC Summit 2025 para una edición en vivo de The Safe Bet Show, en colaboración con EPIC Global Solutions. Desde su retiro al final de la temporada 2008/09, Matteo se ha convertido en una figura clave en el ámbito del juego seguro.
Viernes 15 de Aug 2025 / 12:00
Onlyplay llega a SBC Summit 2025 en Lisboa con múltiples nominaciones para los premios del evento
(Lisboa).- Onlyplay, líder en innovación de iGaming, se prepara para causar una gran impresión en SBC Summit 2025, que se celebrará del 16 al 18 de septiembre en el MEO Arena de Lisboa. Los visitantes podrán contactar con el equipo de Onlyplay en el stand B80, pabellón 2, donde la compañía presentará su revolucionaria cartera de juegos, desde Tap Games™ hasta los ultraligeros Crash, que están redefiniendo la interacción con los jugadores en los mercados globales.
Jueves 14 de Aug 2025 / 12:00
SUSCRIBIRSE
Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos
Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.